[LA FLOR, DECÍA ALGUIEN] 1 la flor, decía alguien, es el cerebro de las plantas pero hay que decir es un cerebro que se expande en el plano del sexo la flor produce formas no moldea más bien concentra una fuerza: es más como volver a los humanos abejas más como Darwin que dijo quiero ver a la catasetum cuando dispara su polen dijo no descansaré hasta que tuerza frente a mí su columna dijo y se volvió abeja descubrió cómo tocar a las orquídeas, vio cómo el polen viaja y viaja llega tan lejos de la historia de la abejita y la flor, ese mito oxidado, heterosexual: cuando hay tejidos que en las flores se activan cuando las rozan, cuando sienten a los insectos calentones, cómo escalan sus tallos, lo ven las científicas, las poetas, lo vio Darwin, y luego no pueden ver nada más entregan su juventud a mirarlas, cuando tienen tantos tipos de órganos que otra especie ha separado en masculino femenino y ellas los sienten juntos y en ellas lo uno no excluye lo otro (Eliana Hernández)
Share this post
Thursday, June 1
Share this post
[LA FLOR, DECÍA ALGUIEN] 1 la flor, decía alguien, es el cerebro de las plantas pero hay que decir es un cerebro que se expande en el plano del sexo la flor produce formas no moldea más bien concentra una fuerza: es más como volver a los humanos abejas más como Darwin que dijo quiero ver a la catasetum cuando dispara su polen dijo no descansaré hasta que tuerza frente a mí su columna dijo y se volvió abeja descubrió cómo tocar a las orquídeas, vio cómo el polen viaja y viaja llega tan lejos de la historia de la abejita y la flor, ese mito oxidado, heterosexual: cuando hay tejidos que en las flores se activan cuando las rozan, cuando sienten a los insectos calentones, cómo escalan sus tallos, lo ven las científicas, las poetas, lo vio Darwin, y luego no pueden ver nada más entregan su juventud a mirarlas, cuando tienen tantos tipos de órganos que otra especie ha separado en masculino femenino y ellas los sienten juntos y en ellas lo uno no excluye lo otro (Eliana Hernández)